BLOQUE 2 MATEMATICAS 5°

Múltiplos y submúltiplos del Metro

Para medir longitudes se emplea, como unidad principal, el metro.
En la vida práctica se utilizan diversos tipos de metros: de madera en forma de barra rígida, de madera plegable, de acero flexible, de cinta. Todos ellos tienen igual longitud que el metro patrón.
 
 
Los múltiplos del metro
El metro es una unidad demasiado pequeña para medir algunas distancias. En estos casos se utilizan los múltiplos del metro, que son unidades mayores. Colocados de mayor a menor, son los siguientes:
miriámetro 1 mam = 10.000 m
kilómetro 1 km = 1.000 m
hectómetro 1 hm = 100 m
decámetro 1 dam = 10 m
 
Los submúltiplos del metro
Para pequeñas distancias se necesitan unidades menores que el metro, estas unidades son los submúltiplos del metro. Colocadas de mayor a menor, son:
El decímetro es la décima parte del metro 1 dm = 0,1 m
El centímetro es la centésima parte del metro 1 cm = 0,01 m
El milímetro es la milésima parte del metro 1 mm = 0, 001
 
Icono de IDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple
¿Cuántos decímetros tiene un metro?
  

100 dm

10 dm

1.000 dm

¿Cuántos metros tiene un kilómetro?
  

1.000 m

100 m

10.000 m

¿Cuántos metros hay en un hectómetro?
  

10 m

1.000 m

100 m

Para continuar haciendo mas ejercicios con respecto a este tema abajo hay unas paginas en las cuales te podras apoyar para reafirmar este tema:
 
 
 
 
 
   
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUE IV MATEMATICAS 5° GRADO

BLOQUE 4 ESPANOL 4°

BLOQUE 1 GEOGRAFIA 4° GRADO