A los animales que nacen de huevos se les llama ovíparos. Los peces, los pájaros y los insectos como las moscas, mosquitos o saltamontes son animales ovíparos. Según la especie, tardan más o menos tiempo en romper el cascarón del huevo y salir. Por ejemplo, un buitre leonado tarda en nacer unos 55 días, un águila imperial unos 43 días, una cigüeña blanca unos 30 días y una gallina son 21 días.
Un huevo es una estructura redondeada fabricada por la hembra, que rodea al cigoto y lo protege. Además, contiene el alimento que éste necesita para convertirse en embrión. En el caso de los reptiles y las aves, el huevo consta de la yema y la clara, que proporcionan agua y alimento al embrión en desarrollo, y de la cáscara, que protege el huevo e impide que se seque. El tamaño de los huevos difiere de unos animales a otros. Los huevos de rana sólo miden unos 2 mm de diámetro, mientras que los de gallina unos 5 cm de largo.
ANIMALES VIVÍPAROS
Los animales vivíparos se caracterizan porque el embrión se desarrolla dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos y para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.El período durante el cual el embrión permanece dentro de la madre antes de nacer se denomina gestación y puede durar desde unas pocas semanas a varios meses, según la especie. La elefanta tiene un período de gestación de 630 días, la yegua 335 días, el hipopótamo son 233 días, la cabra 150 días y la perra 65 días y la coneja 30 días.
NUMEROS EGIPCIOS O CHINOS? Continuando con las lecciones de nuestros libros de aula, ahora se realiza una publicacion del libro de Matematicas el cual marca el tema de los numeros Egipcios y Chinos. Espero que la siguiente publicacion sea de su agrado y mejor aun, de mucha utilidad para su aprendizaje esperado. Numeración egipcia El sistema de numeración egipcio permitía representar numeros, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la escritura jeroglificos. A principios del tercer milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema desarrollado decimal –numeración de base 10. Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias: las fracciones del Ojo de Horus .Las cantidades se representaban de una forma muy larga. Éste es uno de los sistemas de numeracion más ántiguos. Escritura de los números En el Antiguo Egipto se podían repres...
HURACANES Y TORNADOS ¿Qué es un huracán? El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical . Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán . DEPRESIÓN TROPICAL: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. TORMENTA TROPICAL: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. HURACÁN: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el vient...
EN BUSCA DE MEXICO Con el estudio de esta lección, localizaremos los limites territoriales de México; para esto observa la siguiente imagen localiza a México y contesta en tu cuaderno lo siguiente: MAPAMUNDI El nombre del continente al que pertenece México En que parte del continente se localiza. Que países se localizan al norte y al sur de nuestro país. Con que limita nuestro país al este y al oeste. ¿Puedes localizar Tlaxcala en el globo terráqueo? ¿Por qué? Realiza un documento en Microsoft Word y da respuesta a cada una de las interrogativas que están en la parte de arriba. Material de Apoyo Mapa
Comentarios
Publicar un comentario